BIO
Desde pequeña, he dedicado mi tiempo y esfuerzo a la danza española estudiando en el Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero” de Alicante, aunque siempre tuveclaro que mi formación universitaria iría de la mano de la Psicología.
Un conservatorio es como un Centro de Alto Rendimiento y son muchos los valores educativos que el trabajo allí y las enseñanzas de danza me aportaron, destacando entre ellos la sensibilidad, la autonomía, la capacidad de análisis y crítica, la capacidad de compromiso, esfuerzo y perseverancia, y la capacidad de compartir emociones. Además, es de sobra conocido que en la danza se precisa el máximo esfuerzo para obtener, muy lentamente, unos resultados aceptables, por lo que dicha práctica me dotó de una especial fuerza de voluntad y de un talante disciplinado.
Estudié el Grado en Psicología bilingüe en la Universidad Complutense de Madrid y decidí aunar mis dos grandes pasiones, danza y psicología, especializándome y cursando el Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio (VII Edición) completando mi perfil en este campo a través de mis estudios PEC (Psicólogo especialista en Coaching). Tener la oportunidad de que mi vida profesional esté relacionada con la práctica deportiva (que ha sido el motor de mi vida personal) es un premio y, por eso, conozco de primera mano el valor del bienestar para lograr el mejor funcionamiento.